Diseño Web
El diseño Web consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios Web y páginas Web. No es simplemente una aplicación del diseño convencional, ya que requiere tener en cuenta cuestiones técnicos como la navegabilidad, interactividad, utilidad, presentación de la información y la interacción de medios como el audio, texto, imagen y vídeo. Se lo considera dentro del Diseño Multimedial.
La unión de un buen diseño con una estructura bien elaborada de contenidos aumenta la eficiencia de la Web como canal de comunicación e intercambio de datos. El diseño de páginas Web trata básicamente de realizar un documento con información híper enlazado con otros documentos y asignarle una presentación para diferentes dispositivos de salida (por lo regular en una pantalla de computador o impreso en papel etc.).
Estos documentos o páginas Web pueden ser creados:
- creando archivos de texto en HTML.
- utilizando un programa WYSIWYG o WYSIWYM de creación de páginas.
- utilizando lenguajes de programación del servidor para generar la página Web.
El diseño de páginas Web por lo regular pasa por tres etapas:
La primera etapa es el diseño visual de la información que se desea editar. En esta etapa se trabaja distribuyendo el texto, los gráficos, los vínculos a otros documentos y otros objetos multimedia que se considera pertinentes. Recomendamos empezar con un bosquejo o prediseño sobre el papel. Esto facilitará tener un orden claro sobre el diseño.
En la segunda etapa, una vez que se tiene este boceto, se pasa a “escribir”, es decir, programar la página Web. Para esto, y fundamentalmente para manejar los vínculos entre documentos, se creó el lenguaje de marcación de hipertexto o HTML. Los enlaces son ejemplos de hipertexto, puesto que al pulsar sobre ellos conducen a otras páginas con información relacionada.
La tercera etapa consiste en la optimización de la pagina Web o SEO. Ésta consiste en optimizar la estructura del contenido para mejorar la posición en que aparece la página en determinada búsqueda. Esta etapa es muy difícil para los diseñadores de paginas Web, por que a diferencia del texto, es muy complicado programar gráficos y fotos en una forma que apoya al posicionamiento en las motores de búsqueda y tienen que tomar en cuenta todos los requisitos de los diferentes buscadores e incluirlos en la pagina Web.
Un buen diseño Web implica utilizar únicamente los elementos permitidos en el HTML, es decir, hacer uso correcto de este lenguaje dentro de los estándares establecidos por la W3C y en lo referente a la Web semántica tomando en cuenta los requerimientos de los diferentes navegadores Web como Internet Explorer, Firefox y Safari para mencionar solo los mas usados. Por tanto el diseño Web debe seguir a los requerimientos de accesibilidad Web que permiten que su sitio Web pueda ser visitado por el mayor número de personas. Para conseguir estos objetivos de accesibilidad existen directivas como las del W3C: Pautas de accesibilidad al contenido Web 1.0 WCAG.
También existen páginas dinámicas (CMS), las cuales permiten interacción entre la Web y el visitante, proporcionándole herramientas tales como buscadores, foros (chat), sistemas de encuestas etc. y tienen un Panel de Control de administración de contenidos. Este permite crear, actualizar y administrar cantidades ilimitadas de contenido en la página Web sin tener que cambiar su estructura. Existen diversos lenguajes de programación que permiten agregar dinamismo a una página Web, el más reciente es AJAX, también está el caso de ASP, PHP, JSP, entre otros.
Diseños Web (Web Design):
Primero tiene que decidirse por el tipo general de su página Web. De acuerdo a sus necesidades puede escoger entre una pagina Web estática y una pagina Web dinámica.
La pagina Index es la pagina principal de su sitio Web, presentando la primera imagen de su pagina a todos los visitantes y aquí se decide cual será la primera impresión de sus potenciales clientes. La pagina Index es como el anuncio luminoso arriba de la entrada de su negocio que tiene que convencer al cliente de entrar y mirar la oferta y ojala comprar su producto. Pero además de invitarle a entrar también Usted se presenta aquí al visitante: es Usted una compañía, una organización o una fundación, cual es su campo de actividades, es Usted una compañía de aventuras que ofrece escaladas en la montaña con espectaculares fotos o es una aseguradora seria que presenta informaciones y estadísticas. La primera impresión es la más importante y nunca se puede repetirla, razón por la cual la pagina Index es la página más importante de todo su sitio Web.
Las páginas secundarias tienen que presentar al visitante toda la información sobre Usted y su producto en una forma lógica, organizada y clara. La gente que busca información en el Internet quiere acceder a esta información rápida y fácil. Usted ya logro que el cliente se interese por su compañía y su producto, ya entro a la tienda. Ahora tiene que mantener la imagen de su compañía, es decir el estilo de la pagina Index, y darle al cliente lo que busca: información clara y completa del producto que vino a ver.
Pagina actualizada: A veces Usted ya tiene un sitio Web, pero el producto ha cambiado o Usted quiere aumentar la información sobre el mismo producto. En este caso no necesariamente tiene que hacer una nueva página pero es suficiente actualizar la página, poner una nueva, tal vez mejor foto y cambiar la información de su producto.
Logotipo
Un logotipo (en general denominado logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logotipos suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan.
Hay diferentes conceptos de “logos”:
Logotipo: es la representación tipográfica del nombre de la marca; una marca en la cual la palabra funciona como imagen. (Por ejemplo: Google)
Isotipo: es el icono o signo visual gráfico que remite a la empresa, debido a la similitud, (por la forma, el color...); una marca donde la imagen funciona sin texto. (Por ejemplo: la manzana de Apple)
Isologo o Imagotipo: se encuentran ambos, logo e isotipo. (Por ejemplo: LG, la carita feliz mas las letras "LG")
El logo es el activo más importante de su servicio y producto y como un sello distintivo está directamente relacionado con los conceptos de su marca; se utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador/cliente potencial.
Para que un logotipo resulte exitoso, debería ir conforme al principio fundamental del diseño donde «menos es más» y su simplicidad permite que sea:
Legible (hasta un tamaño muy pequeño)
Escalable (a cualquier tamaño requerido)
Reproducible (sin restricciones materiales)
Distinguible (tanto en positivo como en negativo)
Memorable (que impacte y no se olvide)
La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "Nuestro producto es de alta calidad". Para lograr esta meta se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le dé esta interpretación.
Un logotipo requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador a este mensaje. Así por ejemplo un círculo amarillo puede interpretarse como "sol" o "anillo" u otros, mientras que si se encuentra adyacente a la palabra "Seguridad" ambos elementos, el círculo amarillo y la palabra banco, toman un solo significado: "Compañía de Seguridad". Es decir, el logotipo, por congruencia semiótica entre lo que se entiende y lo que realmente busca representar llega a representar una entidad o un grupo de personas.